Publicado: 21 de Noviembre de 2017 a las 10:11


Cubierta solar durante el verano y cubierta de protección durante el invierno

 Durante el verano evita la evaporación en casi un 60%, ahorro en agua y también en desinfectante. Si además la piscina está climatizada es imprescindible colocar la cubierta solar mientras no se use.

También nos conserva mejor el vaso al evitar en gran medida la exposición a la radiación solar, a las heladas y la polución. Evita la caída de materia orgánica haciendo que consumamos menos desinfectante y alarguemos la vida de nuestros filtros y su masa filtrante al evitar gran parte de la suciedad.

-Bombas de velocidad variable

La instalación de equipos de bombeo con variador de frecuencia, nos permiten ahorrar energía eléctrica al poder variar las revoluciones del motor en función de nuestras necesidades, sin disminuir la calidad del agua.

- Clorador salino.

Estos equipos suponen una inversión inicial que se termina amortizando en unos años, que nos permite el no comprar desinfectantes, mantener el agua durante el invierno y no tener que vaciar y volver a llenar todos los veranos. Además tiene otras ventajas para la piel de los bañistas que se derivan de la sal disuelta en agua. Evita quedarnos sin stock de cloro y si se combina con un regulador de pH, la combinación es perfecta.

- Mantener y recuperar el agua.

El ahorro que supone no vaciar la piscina todos los años tiene dos vertientes:

  • Eliminación del coste ecológico, al no desperdiciar muchos metros cúbicos de agua y aprovecharlos para otra temporada más o para regar si fuera imprescindible vaciar el vaso.
  • Ahorro en el coste económico.

-Niveles adecuados y productos de calidad.

La instalación de reguladores y dosificadores automáticos es una garantía de agua cristalina, con un ph regulado que optimice el desinfectante y la seguridad de los bañistas.

La generalización de venta de químicos para piscinas en grandes superficies ha llevado a este mercado a una guerra de precios que provocan que la calidad y riqueza de los productos se vean mermadas. Un profesional  le asesorará cómo usarlo y en qué cantidad.

-Climatización por paneles solares/ bombas de calor.

Para climatizar el agua de una piscina hay muchas alternativas, desde la geotermia, la energía solar, etc...y todas ellas alargarán la temporada de baño.

Lo más habitual hasta la fecha es la instalación de bombas de calor, que dentro de las instalaciones que consumen energía eléctrica son las que más la optimizan a través de la absorción del calor del propio ambiente.

La climatización que menos consume es la basada en energias renovables, como placas solares, si se tiene una superficie suficiente y con la orientación adecuada al sol.

-Proyectores LED.

La tecnología led nos hace ahorrar hasta un 80% de la energía utilizada con proyectores incandescentes de 300W, que se instalan en las piscinas. Además dura unas 10 veces más. Según algunos fabricantes, un proyector led a intensidad media nos puede durar unas 100.000 horas, uno convencional dura unas 10.000.

-Masa filtrante, vidrio reciclado.

Si empleamos el vidrio reciclado nos permitirá un ahorro de un 25% en agua, en lavados de filtros. También reducirá el consumo de cloro al evitar que en los filtros se produzca una aglomeración de bacterias en torno a la arena convencional, que además necesita ser renovada cada 6 o 7 años mientras que el vidrio es mucho más duradero.