Ofrecemos la posibilidad de instalar el sistema de riego que más se adecúe a su jardín, así como las soluciones de abastecimiento de agua que necesite. Bombas inteligentes para el jardín, bombas sumergibles automáticas, sistemas de goteo, microaspersión, aspersión, nebulización, programadores.
Cada planta tiene unas necesidades de riego en función de la época del año y del lugar en el que se encuentre.Dicho esto... ¿qué es lo que tenemos que conseguir con el sistema de riego del jardín? Aplicar de la manera más eficiente el agua que cada planta necesita. El mejor sistema de riego, dependerá de cada zona a regar.
- TUBERÍA DE GOTERO: recomendable para riegos de alineaciones, zonas de arbustos y zonas cubiertas por plantas. Existen diferentes tipos de goteros: integrados, pinchados, con diferentes caudales y presiones de funcionamiento. Es un sistema de riego de una alta eficiencia.
- MICRODIFUSORES Y MICROASPERSORES DE RIEGO: recomendados para regar zonas irregulares con dificultad para instalar otros sistemas de riego. Suele utilizarse para riego de zonas de arbustos, zonas muy estrechas e incluso alineaciones, ya que tienen muy poco alcance. Su eficiencia de riego será media-alta según se coloquen.
- DIFUSORES: es recomendable su utilización para el riego de praderas o céspedes, con un mínimo de anchura aproximada de 3 m. Normalmente se instalan a ras de suelo, se elevan con la presión del agua que reciben; cuando termina el riego vuelven a quedar ocultos. Existen difusores rotativos y fijos. Su eficiencia de riego resulta más alta para zonas de césped
- ASPERSORES: recomendados para cubrir superficies más grandes y anchas, por su mayor alcance. Suelen ser de instalación fija, aunque existen también móviles.
- CAÑONES DE RIEGO: principalmente se utilizan para el riego de céspedes deportivos, debido a su gran alcance (campos de fútbol, campos de golf, etc.). La eficiencia de este sistema de riego es alta, pero no se utilizan en jardinería particular.
-MANGUERAS DE RIEGO: Muy utilizados por particulares en sus jardines, no obstante, de esta manera nos es muy difícil calcular el agua que aportamos a una zona del jardín, y se desperdicia mucha agua.
Para concluir, podemos decir que: para jardines particulares utilizaría riego por gotero en zonas arbustivas o árboles, riego con difusores para zonas estrechas de césped, y riego con aspersores para zonas de césped más grande.
Todos estos sistemas de riego se pueden automatizar para aumentar su eficiencia, y es lo que se debe hacer.
En Hydrosudreal le atenderemos y asesoraremos para que pueda hacer de su jardín un pequeño paraíso a su gusto y medida.
