BOMBAS DE ACHIQUE

Existen 3 tipos de agua:

*Agua limpia: no contiene impurezas sólidas por norma general las dedicadas al consumo. 

*Agua de filtración: el agua contiene cierto contenido de impurezas.

*Agua sucia o fecal: alto contenido en sólidos que provienen de la evacuación de los residuos   Una vez tenemos claro qué agua tenemos nos quedará por definir qué bomba comprar ya que existen dos tipos de bombas dependiendo del lugar de su instalación

-Bombas Sumergibles:Son bombas concebidas y fabricadas para trabajar bajo el agua. Aspiran el agua directamente de la rejilla y precisan del agua para refrigerarse. De manera general y exceptuando los bombeos en pozos de sondeo y en pozos artesanos, las bombas sumergibles se dedican más al “achique”, es decir, a bombear agua que desechamos. Esta cualidad las convierte en las ideales para el achique de aguas de filtración y fecales. 

Tipos de bombas sumergibles                                                                                            Bombas sumergibles de aguas limpias, diseñadas para bombeo de aguas limpia, en aplicaciones domésticas, como llenado de depósitos, equipos de presión , riegos , pozos... 

Bombas sumergibles de aguas de filtración, diseñadas para el achique de aguas con ligeras cargas en suspensión de origen doméstico.
 Bombas sumergibles de aguas fecales, indicadas para el achique de aguas sucias con gran contenido en sólidos de origen doméstico y semi-industrial como fosas sépticas...
- Bombas Exteriores. 
Toman el agua por medio de un tubo o manguera que llamamos tubo de aspiración. Refrigeran con el aire. Al contrario de las bombas sumergibles, las exteriores bombean agua que sí queremos darle un uso determinado. Su uso es amplio pero en lo que nos interesa, se limitan al abastecimiento de depósitos, grupos de presión para viviendas e industrias, riegos, etc. 
Clases de bombas exteriores Clasificaremos las bombas exteriores en función de su forma constructiva y de su capacidad para aspirar agua a varios metros de profundidad, así diremos que una bomba es autoaspirante cuando es capaz de sacar el aire del tubo de aspiración y sustituirlo por agua por si sola y así poder bombear. y no autoaspirantes cuando necesitamos, antes de enchufar la bomba a la red eléctrica, llenar completamente el cuerpo de bomba y la tubería de aspiración.

Si quieres más información rellena este formulario

Por favor, revisa los campos seleccionados
He leído y acepto la política de protección de datos política de protección de datos

Gracias por contactar con nosotros

En la mayor brevedad posible nos pondremos en contacto con usted