Productos y Servicios
/photos/372/372811573/c0dc1a30f273445385d4623346257f35.jpg)
Barreras de protección
VISITA MODELOS DE BARRERAS PARA PISCINAS AQUI
Esta barrera de protección sirve para limitar el acceso a la piscina a niños menores de 5 años. No obstante, una barrera no es un sustituto de la supervisión aguda de un adulto, no sustituye al sentido común ni a la responsabilidad individual.
Una estructura de aluminio de apariencia ligera, pero calibrada para asumir una perfecta protección de los estanques y piscinas. La barrera de piscina recibe un relleno transparente de 6mm ( de plástico o de vidrio laminado o de barrotes verticales muy finos).
Paneles enteramente premontados en fábrica, disponibles en varios acabados (de plástico, de cristal o de barrotes) y colores. Los paneles se suministran sin postes, es necesario prever un poste entre cada panel cuando se hace el plan de instalación.
El diseño a medida de los módulos con anchura diferentes, así como las ranuras de los postes que permiten varios puntos de partidas, autorizan la valla de piscinas estándar, pero también la de formas específicas.
Discreta y elegante y muy sencilla de instalar. De una estética minimalista : solo un poste que permite la fijación de un vidrio templado de 8 mm. La barrera se funde discretamente con el paisaje, y realza los contornos de las piscinas con elegancia sin alterar la visión.
/photos/372/372811573/244254ae84f94c6894e0347a477ccf65.jpg)
BOMBAS DE FILTRACIÓN
BOMBAS DE FILTRACIÓN PARA PISCINAS
La bomba de filtración es la encargada de absorber el agua de la piscina para su correcta limpieza, y es la encargada de enviar de nuevo el agua al vaso de la piscina. De este modo, resulta especialmente relevante el elegir bien el equipo que vamos a utilizar, no solo por su calidad, estructura, fabricante, etc., sino también por escoger la más adecuada al volumen de nuestra piscina y/o ubicación...no necesitaremos la misma bomba de filtración para una piscina si el equipo va a estar ubicado junto al vaso de la piscina, o si va a ser a mayor distancia de la misma.
Habitualmente, las bombas de filtración disponen de un pequeño prefiltro, en el que se deposita cierta suciedad del circuito de limpieza, antes de pasar por el filtro. Por ello, es recomendable realizar una limpieza de dicho prefiltro, semanalmente, evitando subidas elevadas de la presión de los equipos y favoreciendo una mayor limpieza de la piscina.
En cuanto a los tipos de bombas de filtración, podríamos establecer la siguiente clasificación:
- BOMBAS AUTO-ASPIRANTES: Son las más utilizadas tanto en piscinas de uso privado como uso público. Actualmente destacan dos tipos fundamentalmente; las bombas de aspiración estándar (normalmente, 1/2CV, ¾ CV, 1CV, 1 1/2CV, 2CV…) y, las llamadas bombas de velocidad variable, las cuales permiten adaptar su velocidad y funcionamiento en función de las necesidades, con el correspondiente ahorro energético, utilizando únicamente la energía que necesitamos en cada momento. Incrementado y disminuyendo la velocidad de la bomba, no sólo modificamos velocidad y caudal sino también el consumo energético.
- BOMBAS CENTRÍFUGAS: Más habituales en piscinas de grandes dimensiones, fundamentalmente en piscinas de uso privado.
- BOMBAS SOPLANTES: Habituales en espacios de spa o wellness, así como en piscinas con zonas dedicadas a la relajación mediante aire y agua. También nos encontraremos con bombas auto aspirantes específicas para un uso en spas o similar.
/photos/372/372811573/226d9331a27643e6b10302e30a228418.jpg)
CASETAS DE FILTRACIÓN
Ofrecemos la posibilidad de tener su equipo de filtración y depuración de una manera organizada, racionalizando el espacio interior obteniendo el máximo rendimiento en un mínimo espacio. Casetas ligeras, elevadas, semienterradas o enterradas de fácil instalación y mantenimiento... Las casetas elevadas no se inundan en caso de fugas, tienen un cómodo acceso para el usuario y les ofrece la posibilidad de guardar el limpiafondos, los productos químicos, el material de limpieza, así como añadir posteriormente otros componentes como cloradores salinos, dosificadores...
/photos/372/372811573/bd9b2ab0dd5a4b4c831d996419b14fad.jpg)
CLORADORES SALINOS
La cloración es un sistema de desinfección que crea cloro gaseoso a partir de la sal común, que lleva años demostrando su eficacia y que cada vez tiene mayor número de personas que se deciden por él. De lo único que deberás preocuparte es de los niveles de PH a menos que incluyas un dosificador.
La electrólisis salina consiste en colocar una célula en el circuito de retorno con unos electrodos que determinan la producción del cloro, que gracias a este sistema es sin aditivos, puro y limpio.
El agua es de mejor calidad, el sistema de desinfección trabaja de una manera constante y automática, eliminando coste de productos para su mantenimiento.
Tras desinfectar, la sal convertida en cloro vuelve a transformarse en sal, por lo que el agua no acumula química... además, es un antiséptico natural que previene contra algas y bacterias.
El porcentaje de sal en el agua equivale al de una lágrima, por lo que aporta confort, acelera el bronceado y frena la necesidad inmediata de ducharse tras un baño en cloro químico.